En los procesos de fabricación industrial donde se utilizan líneas modulares de
producción y/o y complejas estructuras, independientemente de su tamaño, pueden aparecen causas que de forma aparentemente intangible pueden influir significativamente en la estabilidad geométrica de
los activos (alineaciones y nivelación) afectando su nivel de desempeño y por lo tanto comprometer la mejor competitividad rentabilidad de los mismos.
Estas causas pueden ser:
- Vibraciones producidas por deficiencias prolongadas de algún elemento de la
máquina
- Asentamientos diferenciales del la placa base de obra
- Soft Foot (pie cojo). Cuando uno o varios apoyos de la máquina no son
coplanarios
- Vibraciones producidas por deficiencias prolongadas de algún elemento de la
máquina
- Crecimiento térmico. Diferenciales de temperatura al llegar al régimen de
operación
- Falta de herramientas adecuadas para el movimiento de las máquinas
- Instalación deficiente
Sus efectos
En infraestructuras
- Daño en cimentaciones y bases/li>
- Daño ó aflojamiento en tornillos de fijación
Seguridad y Medio Ambiente
- Menor eficiencia energética de la máquina con incremento en el consumo de energía
eléctrica
- Mayores costes en gestión de residuos por fugas de aceites, etc
- Paradas y adecuación de activos para garantizar requisitos de seguridad e
higine
Producción
- Disminución de la capacidad de los procesos
- Aumento de los costes. Mas materias primas y mas horas para producir lo
mismo
- Costes de no Calidad. Mas cantidad de rechazos, mas reclamaciones, mas
abonos
- Menor motivación de los operarios/as
- Indisponibilidad del activo por avería
Ofrecemos